martes, 16 de abril de 2013

Entrenamientos.

La característica anatómica más notable del caballo moderno es la pezuña con un único dedo en cada una de sus extremidades, ya que sus formaciones óseas que corresponden a los dedos laterales desaparecieron por la falta de uso, y hoy en día se pueden apreciar a los lados del hueso central. Por esta razón se lo considera del orden de los rinocerontes y los tapires. 
El caballo es un animal que, en vida salvaje, se encuentra adaptado al medio que lo rodea, y en él sobrevive adecuadamente; pero desde el momento en que es domesticado, ya no depende totalmente de sus capacidades naturales. Cuando el hombre decide tener al caballo bajo su cuidado, pone al animal casi por completo en sus manos. El equino está dispuesto a entregarse al cien por cien si el hombre le brinda a cambio todo su cariño y le proporciona un correcto entrenamiento.
Históricamente el caballo fue domesticado en el Lejano Oriente por las civilizaciones primitivas de hace cinco mil años, es decir, aproximadamente tres mil años antes de Cristo. Algunos expertos creen que este fenómeno tuvo lugar en la Rusia Asiática y otros que fue en Mesopotamia, Asiria y Babilonia. No obstante, dibujos en rocas correspondientes a la Edad de Piedra, muestran algo que pudo ser una cabezada, por lo tanto, es posible que otros pueblos primitivos ya tuvieran cierto dominio sobre el caballo.
el caballo se convirtió en un compañero indispensable para el hombre, ya que fue el factor principal de las civilizaciones conquistadoras. En Europa y en América contribuyó también a la expansión de los pueblos y apenas hace un siglo y medio, era en tierra el único medio de locomoción y de transporte rápido.



Si quieres saber como entrenarlos pincha aquí







No hay comentarios:

Publicar un comentario